Mi psique y yo
Páginas
PSICOMARC!

- Miguel Rodríguez
- Ideas vienen e ideas van. Samuelito UCVista al 100%. Futuro Psicólogo de la República. Humanista de corazón y mente.
sábado, 20 de octubre de 2012
"Querido Tommy"
jueves, 4 de octubre de 2012
El porqué de este blog
Bueno, para empezar, este blog fue creado con la finalidad de plasmar en él las ideas que puedan ir viniendo y yendo. Asimismo, este blog pretende publicar contenidos diversos, en los cuales se manifieste el interés por diferentes cosas, tales como: La Academia Universitaria, Situación actual planetaria, Diferentes mentalidades de un joven, adolescente, adulto, entre otras cosas.
Ademas, este blog tiene un trasfondo netamente psicológico, es decir, en cada una de sus publicaciones siempre se tendrá en cuenta las diferentes formas de pensar de cada persona al leer cada entrada publicada en el mismo y, sin duda alguna, las diferentes reacciones que pueda haber en la gran diversidad de psiques humanos. De hecho de ahí nace el nombre del presente blog: "Mi psique y yo", se debe a que en cada entrada que se publique en dicho blog será, evidentemente, plasmada por las diferentes ideas que puedan ir viniendo a la luz mental.
Ademas, este blog tiene un trasfondo netamente psicológico, es decir, en cada una de sus publicaciones siempre se tendrá en cuenta las diferentes formas de pensar de cada persona al leer cada entrada publicada en el mismo y, sin duda alguna, las diferentes reacciones que pueda haber en la gran diversidad de psiques humanos. De hecho de ahí nace el nombre del presente blog: "Mi psique y yo", se debe a que en cada entrada que se publique en dicho blog será, evidentemente, plasmada por las diferentes ideas que puedan ir viniendo a la luz mental.
miércoles, 3 de octubre de 2012
La UCV de hoy día
La U.C.V. ( Universidad Central de Venezuela ), es y seguirá siendo la máxima casa de estudios del país. Sí, ciertamente tiene sus altibajos y, a decir verdad, quién no los tiene? La Casa que Vence la Sombra siempre será nuestra amada y respetada UCV, la única casa de estudios superiores con más años de creada en el país.
En el siguiente escrito de la estudiante de Comunicación Social LILIANA OCHOA BREIJO, se expone la verdadera importancia de la Universidad Central de Venezuela, la verdadera magia de su creación, lo verdaderamente significativo y no lo negativo que constantemente pueden llegar a decir sobre ella. En fin, POR LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS, UCV.
En el siguiente escrito de la estudiante de Comunicación Social LILIANA OCHOA BREIJO, se expone la verdadera importancia de la Universidad Central de Venezuela, la verdadera magia de su creación, lo verdaderamente significativo y no lo negativo que constantemente pueden llegar a decir sobre ella. En fin, POR LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS, UCV.
POR LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS, UCV
LILIANA OCHOA BREIJO Estudiante de Comunicación Social UCV
9no Semestre
Escogí a la UCV, amarla y respetarla hasta que la muerte nos
separe. No hay divorcio, ni tiempos. Pero sí hay conflictos, como en cualquier
relación amorosa.
Quejas, eso es lo que más se escucha en una relación.
Estamos a la espera de que algo salga mal para armar el
drama, para justificar la inconformidad, para exaltar lo negativo sin parecer
que exageramos. Eso es lo único que escucho de la UCV. Una vez un amigo me
comentó que los hechos sólo son noticiosos cuando son negativos, porque eso era
lo que la gente quería oír. Pero, ¿por qué no verle el lado bueno a las cosas,
aunque sea por una vez? Pasamos todo julio celebrando el Bicentenario de la
Independencia, como debía ser, y este 11 de agosto la máxima casa de estudios
del país cumplió nada menos que 286 años, es decir, más que nuestra
Independencia, y de seguro un buen porcentaje de los que están leyendo ni
sabían de esta celebración.
Lo único que sabemos es que cerraron sus puertas, que los
trabajadores están de paro, que los profesores están inconformes, que el
presupuesto no es justo, que el gobierno no paga, que la corrupción se asoma,
que la inseguridad la azota. Lo que no recordamos es que 286 años han pasado
desde que abrió sus puertas para ser amada por todo aquel que hiciera vida en
ella.
Lo que no sabemos es que sus estudiantes la representan en
el mundo con la cabeza en alto, y que sólo ese momento, cuando ser ucevista lo
es todo, vale cualquier altibajo por el que la relación pueda pasar.
Cuando visitamos otra universidad pasamos los primeros
minutos comparándola con la UCV, sólo para darnos cuenta de que estamos mal, de
que no somos tan verdes, ni tan limpios, ni tan civilizados. Pero al rato
descubrimos que la belleza de nuestra UCV es distinta, es más hermosa, diversa
y pintoresca, como un Miró o Picasso, al que no cualquiera sabe admirar.
Definitivamente, la UCV es única. A nuestros profesores no
les pagan ni lo suficiente, ni a tiempo, símbolo de garantía de que son los
mejores, porque realmente lo hacen por amor a su profesión. Los baños no tienen
papel, y a veces tampoco agua, pero eso te ayuda a crear resistencias en el
organismo que posteriormente agradecerás. Ciertos currículos, por su parte,
están desactualizados, pero eso tiene una ventaja: permite que nuestra mirada
joven se pasee por la de nuestros antecesores y la labor de los educadores sea
más completa al comparar el pasar de los años.
Estudiar de noche, ya sea por necesidad o necesidad (¿por
qué otra razón lo harías?), es, sin duda, una aventura que dota al estudiante
de valor, algo que no cualquier universidad puede impartir.
Ser ucevista es sentirse identificado con todos los
argumentos expuestos y aun así decir: "Sí, mi UCV es lo máximo". Es
no permitir que un ajeno hable mal de ella, porque la familia se respeta. Es aceptar
una relación a la que, a pesar de todo, no estás dispuesto a renunciar.
Es, en fin, aceptar sus defectos, aprender a vivir con ellos
e intentar hacerla mejor.
Ciertamente, hay conflictos, como en cualquier relación
amorosa, pero nada que no se pueda solucionar con un helado de "La
abuela" o una chicha del reloj.
domingo, 30 de septiembre de 2012
Pursuit of happines
El Tiempo Pasa Más Rápido Que Nosotros…
El tiempo pasa y ni siquiera nos damos cuenta, parpadeamos y cuando vemos, ya paso una vida , un amor , una historia , un porqué. Nunca es tarde para saber vivir! La vida es única y, por ende, merece que se disfrute de la mejor manera, es por ello que nunca estaremos sólos. Porque el tiempo pasa más rápido que nosotros, pero tenemos el poder para sujetar de él y hacer con él lo que nosotros podamos, en este instante es cuando tenemos esa propiedad de decir : "el tiempo es mio y yo controlo mi vida ..." porque es mentira que no tenemos tiempo a veces, siempre lo tenemos, pero lo opacamos con negaciones automaticas, sin embargo nunca estarás solo. Mira a tu alrededor, perdiste un amor pero te queda tu familia que es el amor más valioso que existe. Perdiste un familiar pero mira a tu alrededor, tienes amigos que te aman, tienes desde lo más insignificante que te proporciona felicidad hasta lo más grande y querido que te proporciona alegría, emoción, etc. Entonces, nunca olvidemos que esta vida es de nosotros, somos dueños de ella y, como dueños de la misma, debemos valorarla y tomar las riendas de dicha vida…YOU NEVER GONNA BE ALONE
Nuestro Mayor Derecho
Absolutamente nadie tiene el poder de destruir tus sueños, de quitarte la ilusión, de llenarte de miedo, de destruir tu coraje, de jugar con tus sentimientos y, menos aun, con tu sentir. Nadie tiene derecho ni el poder de juzgarte. Se ha comprobado durante toda la existencia que todos y cada uno de nosotros, los seres humanos, tenemos un aspecto o un significado de realidad humana completamente “subjetivo” y, muchas veces, sentimos el poder de juzgar a alguien cuando en realidad ese poder no le pertenece a nadie. El ser humano nunca sabrá quién es en un 100% , por tanto, no juzguemos algo que tal vez mañana seamos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)